Queridos amigos togad@s,
Todos nos preguntamos alguna vez….. Qué es…. O Para qué sirve… Ese garabato que acompaña las compilaciones de textos refundidos como: la leyes de administrativo, la compilación de trabajo y seguridad social, Códigos de derecho internacional ya sea público o privado, Código Tributario y un sinfín de códigos que podemos utilizar si alguna vez nuestra mesa se queda coja por lo “ligeros” que son.
Esto no es una nota de solfeo, no es una clave de sol, ni de fa menor, de nada ni que nadie es mayor a nada, ni ningún enigma científico de algún doctor chiflado, ni un jeroglífico egipcio que nos indica el camino hacia, hasta entonces, desconocida tumba de Nefertiti o Anaxunamun (para los eternos amantes de la momia).
Así podemos intentar definir este enigmático dibujo como: “un instrumento que nos ayuda en diversos textos jurídicos a facilitar la cita o el texto o para dividir o subdividir un artículo”.
Así un Parágrafo suele estar compuesto de varios párrafos que son los distintos fragmentos de un texto en que se hace punto y aparte.
Y como sabemos que siempre es más fácil con un ejemplo:
- Abrimos nuestro siempre ilustrativo código tributario y miramos en el índice analítico “incapacidad para el trabajo”.
- Encontramos el mencionado símbolo con un 10 al lado.
- Acudimos al margen superior de la página donde nos aparece el símbolo del parágrafo con el número 10 y es todo lo concerniente a las “incapacidades para el trabajo” que pusimos de ejemplo.
…y que la toga te acompañe.